- Agradezco fuertemente el trabajo realizado por Jose M. Murillo y Gerardo Guisa, ya que gracias a la reparación oportuna que ellos hicieron del cable CS100 del PUMA se continuo con las temporadas de observación programadas para el mes de Enero del 2015.
- Gracias a todos los involucrados en la ultima temporada de ingeniería (julio 2013) se corrigió el problema de los canales luminosos del PUMA . Era un problema de software el cual consistía en la instrucción de re-inicialización del CCD en cada nueva exposición.
- El PUMA es un instrumento que se utiliza en el foco Cassegrain del Telescopio de 2.1 m en su configuración f/7.5. Está formado por un reductor focal (colimador y cámara objetivo) y está diseñado para permitir la integración, mediante un posicionador, en el haz colimado, de diversos elementos ópticos dispersivos (interferómetro, grismas, arreglos de microlentes, etc.). Actualmente funciona con un interferómetro Fabry-Perot de barrido (IFPB) ET-50 de Queensgate y su dispositivo de paralelización.